jueves, 25 de febrero de 2016

Información


  • ¿Quién fue Hitler?, ¿Cuál fue su ideario?, ¿Qué papel tuvo en la guerra? Señala los aspectos más destacados de este personaje.
Adolf Hitler fue un político y dictador alemán. Nacido en Austria fue el principal dirigente del partido nacionalista de los trabajadores alemanes. Accedió al poder en 1933 y destruyó la democracia de la política de Weimar. Inició una política expansionista que terminó en la II Guerra Mundial. Se dirigió por su racismo y su antisemitismo, sometiendo a los países que estaban bajo su dictadura. Ante la derrota de Alemania se suicidó en 1945.
El Mein Kampf fue el ideario de Hitler que tuvo un gran éxito en el mercado de libros.

Fue gran estratega militar, logrando la ocupación de las de la tercera parte de Europa, una parte de Asia y el norte de África en solo 3 años.Navegando con la ideología de bienestar para el pueblo alemán, así como a todos aquellos que hayan pertenecido a pueblos germanos(como Austria, Países bajos etc.).El junto con su gabinete logro formar a las fuerzas aéreas, terrestres y marítimas mas poderosas del mundo, pero la presión de tener 2 frentes bélicos abiertos, los problemas internos, traiciones y la responsabilidad del poder, lo llevaron a una especie de locura. Desviándose totalmente de aquello por lo que había luchado por más de 20 años.

  • ¿Quién fue Mussolini?, ¿Cuáles fueron las ideas en las creía?, ¿Qué papel tuvo en la guerra? Señala los aspectos más destacados de este personaje.
.Benito Mussolini nació en 1883 y fue asesinado en 1945. En su juventud fue socialista pero después desarrolló una postura extremista de ultraderecha. Fue el funadador del fascismo italiano. En 1922 dirigió la marcha sobre Roma que culminó con su ascenso al poder.En 1924 adquirió el titulo de Caudillo, instaurando una dictadura en lugar de la democracia que antes estaba establecida. En 1935 invadió etiopía como primer paso de su construcción del imperio italiano.En 1936 se alió con Hitler en el eje de Roma y Berlín. En 1940 declaró la guerra a los aliados y en 1943 fue detenido por orden del rey Victor Manuel III. Liberado por los alemanes volvió al poder para regir los destinos de la república de Saló en Italia ocupada por los nazis. En 1945 fue 
capturado y ejecutado por un grupo de partisianos.

martes, 23 de febrero de 2016

El 23- F


 El 23-F fue un golpe de estado fallido ocurrido hace 35 años, el 23 de febrero en 1981. El acto fue llevado a cabo por un grupo de guardias civiles dirigidos por el teniente coronel Tejero y consistió en el asalto al palacio de las cortes. La gente que vivió el acto estaba asustada porque las guerras pasadas habían sido causadas también por un golpe de estado pero al resultar fallido las probabilidades se destruyeron.
En este enlace aportado por el periódico, El País se puede ver el resumen del golpe a base de imágenes del momento.
 http://elpais.com/elpais/2016/02/23/albu/1456218124_298955.html#1456218124_298955_1456218399

  En este vídeo se pueden apreciar los angustiosos momentos en la cámara del congreso de los diputados.

 En esta imagen se puede ver el primer gesto de Tejero al comenzar sus amenazas.

viernes, 12 de febrero de 2016

La guerra una y otra vez

En clase hemos salido a la pizarra y hemos escrito nombres de canciones, libros, películas o solo palabras relacionados con la segunda guerra mundial.
He aprendido cosas que antes no sabía como que el avión que arrasó Hiroshima y Nagasaki en Japón con la bomba atómica fue el Enola Gay o que el lugar que atacaron los japoneses en Estados Unidos fue Pearl Harbor. Algunas canciones que hemos escrito han sido estas:

Juego el fascismo

http://edu.cerebriti.com/juegos-de-historia-4-eso/fascismo-

viernes, 5 de febrero de 2016

Presentación

Lo que recuerdo con mayor intensidad fue aquella oscura tarde. A mis ochenta años nunca he vivido una situación tan traumática y aterradora. Antes de todo lo sicedido yo era una niña de doce años que vivía ausente de todo lo que estaba pasando, para mi ese mundo era como otro mundo. Por aquella época podría decir que era feliz, no eran momentos muy niños para mi familia pero aquello no tendría ni punto de comparación con lo que posteriormente  iba a pasar. Todo iba medianamente bien en mi familia pero, un Sabat día de descanso para mi familia judía llegó una orden desde el alto cargo que decía que todas las familias judías debían abandonar sus hogares y dirigirse a la estación a las ocho de ese mismo día. No entendía bien lo que pasaba pero mis padres tampoco atendían a mis preguntas.
Sin más resignación que una patada al aire por parte de mi padre nos dirigimos a la estación. Como si fuéramos ovejas descarriadas los guardias nos empujaban al interior de un vagón oscuro sin ventanas, parecía que fuésemos mercancía sin más en vez de  personas pero después de crueldades hacia personas judías que había visto por la calle ya nada me extrañaba por parte de aquellos inhumanos seres que se hacian llamar personas.
Al salir del vagón y ver la luz lo primero que vieron nis ojos fue a numerosos guardas que nos conducían hacia aquella cárcel donde muchos más judíos nos miraban con pena, sobre todo a los más pequeños, como si supieran lo que iba a ser de nosotros, codiversión ignoraba aunque cuando comencé a observar con mayor atención a mi alrededor caí. Ya había oído hablar de aquel horrible lugar. Ese sitio era un campo de concentración donde los nazis nos retendrían. Ahora comprendía las miradas de la gente de dentro. Tenía miedo. A medida que seguíamos caminando el miedo iba aumentando al igual que disminuían mis esperanzas de salir de allí, al menos con vida.
La pesadilla comenzó con una ducha de desintoxicación. Mi familia y yo, al igual que los judíos que corrían la misma suerte que nosotros éramos obligados a realizar trabajos forzosos.
Un rutinario y horrible día mi padre sufrió un accidente y le empezó a ser imposible caminar y realizar los trabajos que nos obligaban a desempeñar por lo que los guardias lo torturaban por diversión. Normalmente en las duchas separaban a niños y a adultos pero esa vez mi padre estaba conmigo. Los niños últimamente éramos poco explotados, nadie sabía por qué pero de lo que sí nos habíamos percatado es de que la gente estaba comenzando a desaparecer. Duchas letales. Ahí íbamos a una ducha con gas que provocaría nuestra muerte porque ya no éramos de utilidad. Después de librarnos de aquel uniforme de rayas nos hicieron entrar cerraron la puerta pero antes, debido a mi pequeña estatura consegui escapar. Sobreviví, cosa que no pudo decir mi padre y el resto de lesionados y niños que había. Había cambiado mi destino pero no el de los que allí seguían. Gracias a Dios ahora puedo decir que estoy bien pero después de tantos años nunca olvidaré mi estancia en aquel diabólico lugar ni a mi familia que allí quedó, pero nunca olvidaré.