google maps
calameo
jueves, 17 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Enlaces pensar antes de estudiar
Resumen de las causas y el desarrollo de la guerra
Resumen de las causas y el desarrollo de la guerra
Resumen de las causas y el desarrollo de la guerra
Consecuencias de la guerra mundial
En esta imagen se pueden ver las catastróficas pérdidas humanas de la primera guerra mundial
Consecuencias de la guerra mundial
En esta obra se pueden ver como estaban las calles en todo el mundo durante la primera guerra mundial el artista trata de transmitir el horror que sentían civiles y soldados
jueves, 26 de noviembre de 2015
Pensar antes de estudiar
PIENSO, ME INTERESA, INVESTIGO.

PIENSO. La primera guerra mundial duró cuatro años (desde 1914 a 1918) fue provocada por la nueva política expansionista, el cambio en la relación de poder económico, conflictos entre las potencias coloniales en África y Asia, la rivalidad entre Francia y Alemania al igual que entre Rusia y Austria. Hubo grandes pérdidas humanas y también destrucción material (aparecen los tanques por la revolución industrial) Inglaterra se convierte en la mayor potencia mundial por no haber sufrido los daños materiales que se sufrieron en Europa.
ME INTERESA.Consecuencias que tuvo la guerra sobre la población y los lugares donde se desarrolló
INVESTIGO.

Estas imágenes y este vídeo muestran las horribles causas que tuvo la primera guerra mundial contra los militares que participaban en ella al igual que los civiles que fallecieron.
La primera guerra mundial este enlace muestra más información sobre la gran guerra
jueves, 19 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
Informe del Estado Islámico
El estado islamista es un grupo, que a través de un líder político y religioso estableció un califato y actualmente su objetivo es conseguir el apoyo de todos los musulmanes los cuales tienen que jugar lealtad a su líder califa.
El estado islamista comenzó en 2002, cuando Abu Musar al-Zarqawi, un jordano creó el grupo radical Tawhid wa al-Jihad. Un año después de la invasión liderada por EE.UU. en Irak, Zarqawi juró lealtad a Osama bin Laden y fundó al Qaeda en Irak.
Después de la muerte de Zarqawi, al Qaeda creó una organización alterna llamada Estado Islámico de Irak que fue derrotada por EE.UU. Entonces en 2010, Abu Bakr al-Baghdadi se convirtió en el nuevo líder, reconstruyo la organización y realizó múltiples atentados. En abril de 2013 , Abu Bakr anunció la fusión de las milicias en Irak y Siria y las bautizó como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS)
El verdadero golpe lo dieron en junio de este año, cuando tomaron el control de Mosul, la segunda ciudad del país y continuaron su avance hacia la capital, Bagdad. A mediados de julio habían consolidado su control sobre docenas de ciudades y localidades. En ese punto, ISIS declaró la creación del califato y cambió su nombre al de Estado Islámico.
Al menos ocho millones de personas viven bajo el control parcial o total de EI, que ha implementado una estricta interpretación de la sharia, forzando a las mujeres a llevar velo, obligando a los no musulmanes a convertirse o a pagar un impuesto, e imponiendo castigos que incluyen ejecuciones.
Hay entre 30.000 y 50.000 los combatientes en las filas de EI de los cuales al menos 12.000 son extranjeros.
Referido a su armamento son capaces de usar una gran cantidad de armamento, incluida artillería pesada, ametralladoras, lanzadores de cohetes y baterías antiaéreas.
Es uno de los grupos más ricos de todo el mundo asegurando tener 2.000 millones de dólares en efectivo. Últimamente ha logrado convertirse en una organización sostenible financieramente, con autonomía, ganando millones de dólares por la venta de petróleo y gas de los campos que controla, de los impuestos que recauda en su territorio y algunas actividades ilícitas como extorsión, contrabando y secuestro.
Los miembros de Estado Islámico son yihadistas. Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de son no creyentes que quieren destruir su religión, justificando de esa forma sus ataques contra otros musulmanes y no musulmanes. Los miembros de EI justifican sus actos citando los versos del Corán que dicen algo como "golpear la cabeza" de los no creyentes.
En mi opinión el estado islamista no puede decirse que sigue las acciones que les ordena la religión puesto que toda religión debe ser buena, no considero que los yihadistas sigan ordenes de su dios. En el Corán se cita que cuanto mayor terror y más muertes produzcan mejor será su vida después de la muerte. En esto se respaldan los jefes de la organización y los líderes de atentados. Desde mi punto de vista los yihadistas no pararan hasta que consigan su objetivo que es someter al mundo bajo su religión por lo tanto el terrorismo será un problema que nos acmompañe siempre por muy en contra que estemos y muchas veces que intentemos solucionarlo pero aún así no son acciones justificadas y es posible que lo hagan por placer.
jueves, 22 de octubre de 2015
comentario de texto de una obra de arte diario de aprendizaje
¿Qué estoy aprendiendo?
A analizar una obra de arte
¿Qué recursos estoy utilizando?, ¿Para qué me sirven?
La guía para analizar obras de arte y un cuadro.
¿Con quién lo estoy aprendiendo?
Con Mihaela Cirstea y Longinos López
¿Qué dificultades tengo?
Ninguna
¿Quién me puede ayudar?
No tengo ninguna dificultad
¿Cuál es mi grado de implicación en esta tarea alto, medio o bajo? y digo porqué
Medio porque todos trabajamos por igual
miércoles, 21 de octubre de 2015
Mapa conceptual diario de aprendizaje
¿Qué estoy aprendiendo?
Conceptos sobre la revolución y ejemplos de revoluciones.
¿Qué recursos estoy utilizando?, ¿Para qué me sirven?
Los temas.
¿Con quién lo estoy aprendiendo?
Con Mihaela Cirstea y Longinos López
¿Qué dificultades tengo?
En ocasiones la comprensión de la historia porque es un aspecto que me cuesta
¿Quién me puede ayudar?
Creo que yo sola conseguiré entenderlo
¿Cuál es mi grado de implicación en esta tarea alto, medio o bajo? y digo porqué
Medio porque todos trabajamos por igual
Linea del tiempo diario de aprendizaje
¿Qué estoy aprendiendo?
A situar en una linea del tiempo acontecimientos históricos
¿Qué recursos estoy utilizando?, ¿Para qué me sirven?
Una cartulina y la información de los temas.
¿Con quién lo estoy aprendiendo?
Con Mihaela Cirstea y Longinos López
¿Qué dificultades tengo?
Ninguna
¿Quién me puede ayudar?
No tengo ninguna dificultad
¿Cuál es mi grado de implicación en esta tarea alto, medio o bajo? y digo porqué
Medio porque todos trabajamos por igual
Podcast diario de aprendizaje
¿Qué estoy aprendiendo?
Diferencias entre Adam Smith y Carlos Marx.
¿Qué recursos estoy utilizando?, ¿Para qué me sirven?
REC una aplicación que me sirve para realizar grabaciones de audio.
¿Con quién lo estoy aprendiendo?
Con Mihaela Cirstea y Longinos López.
¿Qué dificultades tengo?
Ninguna.
¿Quién me puede ayudar?
No tengo ninguna dificultad.
¿Cuál es mi grado de implicación en esta tarea alto, medio o bajo? y digo porqué.
Medio porque todos trabajamos por igual.
martes, 20 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
¿Qué es revolución?
La revolución es un cambio radical en las instituciones políticas o un cambio en el ámbito social, económico o moral de una sociedad.
Un ejemplo de revolución es La Revolución Francesa. Antes de dicha revolución era un país liderado por reyes despreocupados, el pueblo se moría de hambre y rabia. Las revueltas llevaron a tomar Bastilla y a la caída de la monarquía. Esta revolución se considera la más importante de todas porque después de ella se desencadenaron otras revoluciones mundiales y se consiguió la libertad en el país.
En este vídeo se puede ver como el pueblo decide alzarse contra la monarquía y las consecuencias a la que esto lleva.
Un ejemplo de revolución es La Revolución Francesa. Antes de dicha revolución era un país liderado por reyes despreocupados, el pueblo se moría de hambre y rabia. Las revueltas llevaron a tomar Bastilla y a la caída de la monarquía. Esta revolución se considera la más importante de todas porque después de ella se desencadenaron otras revoluciones mundiales y se consiguió la libertad en el país.
martes, 15 de septiembre de 2015
Presentación
En este nuevo curso este blog seguirá siendo el lugar donde se suban los trabajos que se realizarán.
Los trabajos seguirán siendo en su mayoría digitales con programas que se usarán para realizar la metodología de aprendizaje mediante proyectos usada en el curso anterior. Dicha metodología me parece una forma más fácil y llevadera para estudiar la historia de 4º de ESO.
miércoles, 17 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
una infancia olvidada
SMORE EXPLOTACIÓN INFANTIL.
https://www.smore.com/0wpvy-explotacion-infantil
VOKI
<object height="267" width="200" classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000"codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=9,0,28,0" id="widget_name"><param name="movie" value="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http://vhss-d.oddcast.com/php/vhss_editors/getvoki/chsm=27a3ff247ecf693b2006ac6331801bff%26sc=11537763" /><param name="quality" value="high" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><param name="width" value="200" /><param name="height" value="267" /><param name="allowNetworking" value="all"/><param name="wmode" value="transparent" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><embed height="267" width="200" src="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http%3A%2F%2Fvhss-d.oddcast.com%2Fphp%2Fvhss_editors%2Fgetvoki%2Fchsm=27a3ff247ecf693b2006ac6331801bff%26sc=11537763" quality="high" allowScriptAccess="always" allowNetworking="all" wmode="transparent" allowFullScreen="true" pluginspage="http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash" type="application/x-shockwave-flash" name="widget_name"></object>
https://www.smore.com/0wpvy-explotacion-infantil
VOKI
<object height="267" width="200" classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000"codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=9,0,28,0" id="widget_name"><param name="movie" value="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http://vhss-d.oddcast.com/php/vhss_editors/getvoki/chsm=27a3ff247ecf693b2006ac6331801bff%26sc=11537763" /><param name="quality" value="high" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><param name="width" value="200" /><param name="height" value="267" /><param name="allowNetworking" value="all"/><param name="wmode" value="transparent" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><embed height="267" width="200" src="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http%3A%2F%2Fvhss-d.oddcast.com%2Fphp%2Fvhss_editors%2Fgetvoki%2Fchsm=27a3ff247ecf693b2006ac6331801bff%26sc=11537763" quality="high" allowScriptAccess="always" allowNetworking="all" wmode="transparent" allowFullScreen="true" pluginspage="http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash" type="application/x-shockwave-flash" name="widget_name"></object>
Generando un debate.
La canción repre Una Situación de libertad Despues de el maltrato y el en el vídeo Se Puede ver La Situacion del maltrato en si.
Tanto el video Como la canción conseguido pecado Han Su Objetivo, Aun en el siglo XXI se dan Casos de este maltrato tan brutal.
En Resumen Estós vídeos Quieren Ayudar a las mujeres a liberarse del maltrato.
jueves, 4 de junio de 2015
Esa mujer invisible
¿Crees que la letra puede reflejar lo que muchas mujeres sienten?
Sí porque las mujeres quieren la igualdad que le falta a la sociedad.
¿Cómo resumirías en una o dos frases el mensaje de esta canción?
La canción quiere transmitir que las mujeres deben imponerse y llevar a cabo sus proyectos
Otras canciones que hablen de la situación de la mujer
Site sobre la mujer
sábado, 23 de mayo de 2015
Entrevistando a María
Enlace del vídeo entrevistando a María: https://vimeo.com/78513479
Al oír a María he sentido tristeza porque nadie merece ser tratado así solo por el hecho de venir de otro país y de esta manera forzarlo a volver al país del que viene. Al oírla he pensado que tiene que ser una mujer muy fuerte para aguantar todo lo que le pasa y no derrumbarse para conseguir sacar a delante a su familia.
Me gustaría preguntarle si hay alguna cosa que la motive a seguir a parte de su familia que ya es mucho.
Aunque no conozca a nadie que este pasando por ese problema si lo conociese me gustaría ayudar a esa persona a aguantar los comentarios hirientes que puedan hacerle.
Pienso que todas las personas sean del país que sean tienen los mismos derechos porque son personas normales como todo el mundo.
Al oír a María he sentido tristeza porque nadie merece ser tratado así solo por el hecho de venir de otro país y de esta manera forzarlo a volver al país del que viene. Al oírla he pensado que tiene que ser una mujer muy fuerte para aguantar todo lo que le pasa y no derrumbarse para conseguir sacar a delante a su familia.
Me gustaría preguntarle si hay alguna cosa que la motive a seguir a parte de su familia que ya es mucho.
Aunque no conozca a nadie que este pasando por ese problema si lo conociese me gustaría ayudar a esa persona a aguantar los comentarios hirientes que puedan hacerle.
Pienso que todas las personas sean del país que sean tienen los mismos derechos porque son personas normales como todo el mundo.
Sacamos a la luz
sábado, 16 de mayo de 2015
Canciones denuncia.
Canciones denuncia
Hoy en clase hemos escuchado y comentado de que hablaba la canción "Clandestino" de Manu Chao.
Es una canción denuncia que habla sobre los inmigrantes sin papeles. Tienen que estar siempre huyendo de la ley. También habla de lo que tuvo que hacer para llegar a trabajar en otro lugar como inmigrante, se dejó la vida entre Ceuta y Gibraltar por lo que llegó a través de un barco de inmigrantes.
<-Mujer contra mujer
No dudaría
Hoy en clase hemos escuchado y comentado de que hablaba la canción "Clandestino" de Manu Chao.
Es una canción denuncia que habla sobre los inmigrantes sin papeles. Tienen que estar siempre huyendo de la ley. También habla de lo que tuvo que hacer para llegar a trabajar en otro lugar como inmigrante, se dejó la vida entre Ceuta y Gibraltar por lo que llegó a través de un barco de inmigrantes.
<-Mujer contra mujer
No dudaría
Las canciones denuncia que yo he elegido son "No dudaría" de Rosario Flores y "Mujer contra mujer" de Mecano. Mujer contra mujer trata de defender a los homosexuales y trata de la homofobia y No dudaría es una canción denuncia sobre las guerras.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Leer para abrir los ojos.
Hay que ser conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor. En países subdesarrollados como África pasan hambre mientras que aquí por lo general nos permitimos cualquier tipo de capricho. No hay que ir a África para ver lo que está pasando, sin ir más lejos aquí, en España, hay millones de personas que no tienen trabajo, padres de familia que no pueden dar una vida digna a sus hijos o aunque puedan mantenerlos no como a ellos les gustaría al no haber trabajo. Esta es una consecuencia de la crisis que hay en España desde el año 2008 y aún perdura hasta día de hoy, aunque según las tasas el paro disminuye pero sigue siendo una crisis importante.
Volviendo a problemas externos damos a conocer a Rogelia, una niña boliviana de 8 años que a diferencia de sus compañeros de clase vive a 400 metros del colegio y puede caminar fácilmente hasta allí, alguno de sus compañeros deben caminar dos horas para llegar a la escuela. En la casa de Rogelia solo su padre está a cargo de ella ya que su madre falleció de un ictus cerebral. Quizás con un hospital más cercano la madre de Rogelia se podría haber salvado, su padre corrió a la ciudad más cercana pero cuando llegó con la ambulancia ya era demasiado tarde. El padre de Rogelia tiene que ir cada día caminando hora y media a por agua con un cántaro a la espalda. Aún teniendo estas dificultades Pedro, el padre de Rogelia quiere costearle estudios a su hija para que llegue a ser funcionaria pública.
Podemos ayudar a Rogelia y a más niños como ella con pequeñas contribuciones, simplemente con evitar comprar esa cartera, esas zapatillas de marca, ese juego tan caro que no necesito para nada y destinando ese dinero a ONGs que ayuden a niños como ella. Miremos a nuestro alrededor, hay millones de casos como este, si podemos ayudar ¿ Por qué no lo hacemos?
Volviendo a problemas externos damos a conocer a Rogelia, una niña boliviana de 8 años que a diferencia de sus compañeros de clase vive a 400 metros del colegio y puede caminar fácilmente hasta allí, alguno de sus compañeros deben caminar dos horas para llegar a la escuela. En la casa de Rogelia solo su padre está a cargo de ella ya que su madre falleció de un ictus cerebral. Quizás con un hospital más cercano la madre de Rogelia se podría haber salvado, su padre corrió a la ciudad más cercana pero cuando llegó con la ambulancia ya era demasiado tarde. El padre de Rogelia tiene que ir cada día caminando hora y media a por agua con un cántaro a la espalda. Aún teniendo estas dificultades Pedro, el padre de Rogelia quiere costearle estudios a su hija para que llegue a ser funcionaria pública.
Podemos ayudar a Rogelia y a más niños como ella con pequeñas contribuciones, simplemente con evitar comprar esa cartera, esas zapatillas de marca, ese juego tan caro que no necesito para nada y destinando ese dinero a ONGs que ayuden a niños como ella. Miremos a nuestro alrededor, hay millones de casos como este, si podemos ayudar ¿ Por qué no lo hacemos?
Valoración de la metodología ABP.
Este método personalmente me resulta más fácil que coger un libro y empezar a estudiar. De esta forma es más fácil de aprender los conceptos, aunque sean los mismos contenidos del libro. La clase se hace más amena y divertida con esta forma de trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)