lunes, 16 de enero de 2017

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Diario de aprendizaje


Para comenzar este segundo trimestre hemos dado los temas de La Primera Guerra Mundial y el Imperialismo. En primer lugar hemos realizado una serie de actividades que nos introducieran al tema y estas cuestiones son las siguientes.



En este tema del imperialismo hemos dado varios conceptos desde el imperialismo como el mismo nombre del tema indica ( Control de un  estado llamado metrópoli sobre territorios ajenos a su ámbito geográfico, cultural, llamados colonias. Se lleva a cabo mediante la fuerza militar) hasta otros más complicados como los tipos de imperialismos que se pueden dar como por ejemplo el protectorado (territorios que mantenían el gobierno autóctono pero cuyos asuntos externos eran controlados por la metrópoli). Para poder leer más sobre el imperialismo baja un poco más para ver el diccionario de conceptos que he hecho con mi grupo.



En el otro tema mencionado, el de La Primera Guerra Mundial, hemos visto las causas del conflicto, sus consecuencias, y su desarrollo. Por ejemplo como causa detonante encontramos el asesinato del archiduque Francisco Fernando por el nacionalista serbio Gavrilo Princip enfrentando así al imperio Austro-húngaro con Serbia y de esta forma enfrentar a los países de las alianzas a las que pertenecían.

La siguiente tarea que hemos realizado ha sido ampliar la línea del tiempo que comenzamos el trimestre pasado con las fechas más importantes de estos dos nuevos temas. Haciendo clic en la siguiente imagen podéis visitar nuestro Tiki-Toki:


Para finalizar este primer bloque hemos realizado individualmente dos mapas conceptuales, uno de cada tema estudiado. Dichos mapas nos ayudan a repasar para hacer un Kahoot posteriormente. Aquí dejo mis mapas conceptuales.