martes, 13 de junio de 2017

Descolonización

Este trimestre uno de los temas tratados ha sido la descolonalización. En este apartado hemos visto el proceso contrario al que se llevó a cabo con el imperialismo. En el tema hemos aprendido definición, causas y consecuencias. Para aprender las definiciones hemos actualizado nuestro diccionario de conceptos, que podrás ver más abajo. También hemos situado en el tiempo las fechas más importantes de este proceso. Esto lo podremos ver en nuestro TIKI-TOKI.



Publish at Calameo


Haz clic en la imágen para viajar a la descolonización:

Resultado de imagen de viaje en el tiempo

lunes, 22 de mayo de 2017

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

Durante estas semanas hemos estado viendo dos temas: la II Guerra mundial y la Guerra Fría. Dentro de estos temas hemos realizado varias actividades. En ambos hemos hecho un resumen del tema de diferentes formas y a su vez sacamos la definición de cada uno de los conceptos. Después de elaborar nuestros conceptos para el diccionario, actualizamos nuestro Tiki-Toki. Aquí dejo el diccionario de conceptos y el Tiki-Toki realizado por mi grupo:





miércoles, 5 de abril de 2017

Reflexión sobre la 2 Guerra Mundial

Empezamos un nuevo proyecto: la guerra una y otra vez, la primera tarea que tenemos que hacer es hacer una reflexión sobre la  siguiente imagen.


Ante la amenaza de la guerra química y a los ataques con gas venenoso de los alemanes se repartieron máscaras a los niños con los colores de Mikey Mouse para que no tuvieran miedo y en los hospitales se probaban máscaras adaptadas para bebés por los ataques inminentes y había constantes simulacros. El más común de los gases con los que atacaban era el gas mostaza.
http://www.medicinajoven.com/2013/07/bebes-con-mascaras-de-gas-en-el-londres.html?m=1 máscaras adaptadas a los bebés.
http://irreductible.naukas.com/2008/06/23/la-aventura-de-la-historia-2a-guerra-mundial-los-ninos-de-la-batalla-de-inglaterra/
https://www.google.es/amp/s/www.bezzia.com/la-historia-de-la-mascara-de-gas-de-mickey-mouse/amp/ Máscaras de Mikey Mouse.
http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=4493 gas mostaza y otros gases utilizados en la guerra.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Los fascismos. Diario de aprendizaje.

Para terminar los temas de este segundo trimestre tenemos los fascismos. Los fascismos son una ideología y un movimiento político que surgió en Europa en 1918 y duró hasta 1939, este movimiento fue creada por Benito Mussolini y fue adoptada por otros dirigentes como Hitler. En la actualidad podemos encontrar fascismos como el de Kim Jong en Japón. En este tema volvemos a encontrar el diccionario de conceptos que podrás ver a continuación y el Tikitoki.




Haz click en la imagen para ver las fechas más importantes de los fascismos en nuestro Tikitoki.
Resultado de imagen de viaje en el tiempo

Crack del 29. Diario de aprendizaje.

Después de estudiar la Revolución Rusa, pasamos a estudiar el crack del 29, devastadora caída de la bolsa deWall Street que dio lugar a una crisis globalizada, junto a las causas y consecuencias de esta situación. En este tema igual que en los anteriores encontramos trabajos como el diccionario de conceptos sobre esta depresión, el Tikitoki con sus fechas más importantes y un mapa conceptual. Estos son los trabajos de esta unidad.




Resultado de imagen de viaje en el tiempo Para ver nuestro tikitoki haz click en la imagen.

La Revolución Rusa. Diario de aprendizaje.

Tras el tema del Imperialismo y la Primera Guerra Mundial, hemos estudiado la Revolución Rusa. En esta unidad hemos estudiado todos los acontecimientos que llevaron al fin del régimen zarista establecido en Rusia en 1894 con la llegada de Nicolás II al poder hasta 1953, fecha en la que muere Stalin. Para estudiarlo hemos realizado un mapa conceptual y hemos añadido información a nuestro diario de conceptos y a nuestro Tikitoki. Podrás ver estos trabajos a continuación.




Para viajar al pasado con nuestra línea del tiempo haz click en la imagen.

Resultado de imagen de viaje en el tiempo

lunes, 16 de enero de 2017

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Diario de aprendizaje


Para comenzar este segundo trimestre hemos dado los temas de La Primera Guerra Mundial y el Imperialismo. En primer lugar hemos realizado una serie de actividades que nos introducieran al tema y estas cuestiones son las siguientes.



En este tema del imperialismo hemos dado varios conceptos desde el imperialismo como el mismo nombre del tema indica ( Control de un  estado llamado metrópoli sobre territorios ajenos a su ámbito geográfico, cultural, llamados colonias. Se lleva a cabo mediante la fuerza militar) hasta otros más complicados como los tipos de imperialismos que se pueden dar como por ejemplo el protectorado (territorios que mantenían el gobierno autóctono pero cuyos asuntos externos eran controlados por la metrópoli). Para poder leer más sobre el imperialismo baja un poco más para ver el diccionario de conceptos que he hecho con mi grupo.



En el otro tema mencionado, el de La Primera Guerra Mundial, hemos visto las causas del conflicto, sus consecuencias, y su desarrollo. Por ejemplo como causa detonante encontramos el asesinato del archiduque Francisco Fernando por el nacionalista serbio Gavrilo Princip enfrentando así al imperio Austro-húngaro con Serbia y de esta forma enfrentar a los países de las alianzas a las que pertenecían.

La siguiente tarea que hemos realizado ha sido ampliar la línea del tiempo que comenzamos el trimestre pasado con las fechas más importantes de estos dos nuevos temas. Haciendo clic en la siguiente imagen podéis visitar nuestro Tiki-Toki:


Para finalizar este primer bloque hemos realizado individualmente dos mapas conceptuales, uno de cada tema estudiado. Dichos mapas nos ayudan a repasar para hacer un Kahoot posteriormente. Aquí dejo mis mapas conceptuales.