martes, 19 de abril de 2016

La vida sigue igual (el conflicto en Siria)

En este apartado la tarea final sería elaborar un power point que trate sobre el tema que nos ha tocado que, en el caso de mi grupo es el conlficto en Siria.
En el siguiente enlace se podrán ver las tablas tanto de grupo como individual realizadas para recoger la información del trabajo.
Tablas individuales de información
Reparto de las tareas
En este enlace se verá la información recogida por el grupo para utilizarla en el power point.
Documento de información de drive
Este enlace llevará al power point que se irá actualizando hasta tener toda la información de cada miembro del grupo.
 Power point

jueves, 14 de abril de 2016

La vida sigue igual Canción

Los niños de la guerra Sergio Dalma


En la canción se refleja cómo los niños morirán sin tener infancia a causa de su participación en la guerra. Empatía por los niños que tuvieron que participar forzados en las actividades de la guerra. No pudieron tener la misma infancia que tuvimos nosotros, fueron entrenados desde que nacieron para participar en la guerra, sin poder disfrutar de las cosas que se suelen hacer los niños, como jugar con juguetes



Un año del 11S


El 11M


En un mes de marzo de 2004, el día 11, estallaron diez bombas que fueron colocadas en unos trenes cercanos a Madrid. Hubo 191 personas muertas y 1.500 heridas.
provoca mucha impotencia al saber que no se puede hacer nada, y hubo muchas muertes de personas inocentes

http://www.antena3.com/especiales/noticias/en-un-mes-de/marzo/varias-bombas-colocadas-trenes-cercanias-madrid-matan-191-personas_2012022100094.html

miércoles, 13 de abril de 2016

La vida sigue igual noticia de actualidad

LA GUERRA DE SIRIA.
En la actualidad uno de los problemas que están activos es la guerra de Siria. El conflicto comenzó en marzo de 2011.
Unos de los problemas que ha generado la guerra en Siria ha sido la crisis de refugiados. En esta noticia podremos observar cifras oficiales (Noticia).
España se compromete a acoger a unos 16.000 refugiados y después de seis meses de su propuesta solo se acogen a 18 refugiados. En esta situación se encuentra tanto España como otros países como Grecia. Ahora además la Unión Europea comienza a devolver a Turquía a los refugiados para elaborar un nuevo Plan. Los refugiados en España no llegan a permanecer en el país seis meses si no que se van antes en dirección a Alemania.  El acuerdo de acoger refugiados sigue en pie a pesar de las expulsiones realizadas por la Unión Europea.