El estado islamista es un grupo, que a través de un líder político y religioso estableció un califato y actualmente su objetivo es conseguir el apoyo de todos los musulmanes los cuales tienen que jugar lealtad a su líder califa.
El estado islamista comenzó en 2002, cuando Abu Musar al-Zarqawi, un jordano creó el grupo radical Tawhid wa al-Jihad. Un año después de la invasión liderada por EE.UU. en Irak, Zarqawi juró lealtad a Osama bin Laden y fundó al Qaeda en Irak.
Después de la muerte de Zarqawi, al Qaeda creó una organización alterna llamada Estado Islámico de Irak que fue derrotada por EE.UU. Entonces en 2010, Abu Bakr al-Baghdadi se convirtió en el nuevo líder, reconstruyo la organización y realizó múltiples atentados. En abril de 2013 , Abu Bakr anunció la fusión de las milicias en Irak y Siria y las bautizó como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS)
El verdadero golpe lo dieron en junio de este año, cuando tomaron el control de Mosul, la segunda ciudad del país y continuaron su avance hacia la capital, Bagdad. A mediados de julio habían consolidado su control sobre docenas de ciudades y localidades. En ese punto, ISIS declaró la creación del califato y cambió su nombre al de Estado Islámico.
Al menos ocho millones de personas viven bajo el control parcial o total de EI, que ha implementado una estricta interpretación de la sharia, forzando a las mujeres a llevar velo, obligando a los no musulmanes a convertirse o a pagar un impuesto, e imponiendo castigos que incluyen ejecuciones.
Hay entre 30.000 y 50.000 los combatientes en las filas de EI de los cuales al menos 12.000 son extranjeros.
Referido a su armamento son capaces de usar una gran cantidad de armamento, incluida artillería pesada, ametralladoras, lanzadores de cohetes y baterías antiaéreas.
Es uno de los grupos más ricos de todo el mundo asegurando tener 2.000 millones de dólares en efectivo. Últimamente ha logrado convertirse en una organización sostenible financieramente, con autonomía, ganando millones de dólares por la venta de petróleo y gas de los campos que controla, de los impuestos que recauda en su territorio y algunas actividades ilícitas como extorsión, contrabando y secuestro.
Los miembros de Estado Islámico son yihadistas. Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de son no creyentes que quieren destruir su religión, justificando de esa forma sus ataques contra otros musulmanes y no musulmanes. Los miembros de EI justifican sus actos citando los versos del Corán que dicen algo como "golpear la cabeza" de los no creyentes.
En mi opinión el estado islamista no puede decirse que sigue las acciones que les ordena la religión puesto que toda religión debe ser buena, no considero que los yihadistas sigan ordenes de su dios. En el Corán se cita que cuanto mayor terror y más muertes produzcan mejor será su vida después de la muerte. En esto se respaldan los jefes de la organización y los líderes de atentados. Desde mi punto de vista los yihadistas no pararan hasta que consigan su objetivo que es someter al mundo bajo su religión por lo tanto el terrorismo será un problema que nos acmompañe siempre por muy en contra que estemos y muchas veces que intentemos solucionarlo pero aún así no son acciones justificadas y es posible que lo hagan por placer.